Pasar al contenido principal

El sueño mundialista

Damián Rivero, Agustín Paladino y Marcio García están a horas del debut en el Mundial C20 en Colombia. 

Del 18 al 25 de noviembre, se desarrollará el Mundial C20 en la ciudad de Valledupar, Colombia. Argentina, campeón defensor, tiene marcada presencia mendocina: el DT es Humberto “Beto” Lucero, su Ayudante de Campo es Martín Cusa y el Preparador físico Mauricio Ginestar. 

De los 12 jugadores que quedaron en la lista, seis son de Mendoza y tres de Don Orione: Damián Rivero, Agustín Paladino y Marcio García, quienes defienden la camiseta de El Santo desde las categorías más pequeñas y, hoy, su participación en el plantel de Primera A es muy importante.

El resto de los mendocinos son Ignacio Cerván, Jesús Sánchez y Agustín Pacheco. Completan la lista Tomás Pescio (Ushuaia), Matías Carrizo, Cristhian Pérez, Facundo Mansilla, Gonzalo Páez y Fabián Lauletta (Comodoro Rivadavia). 

 

0

 

La Selección Argentina forma parte del Grupo A y enfrentará a Marruecos (lunes 19/11 a las 18.30), Catalunya (martes 20/11 a las 20) y Bolivia (miércoles 21/11 a las 23).  En el Grupo B están Colombia, Australia, India y Sudáfrica; mientras que en Grupo C participan Paraguay, Brasil, Italia y Estados Unidos.

A los cuartos de final, a jugarse el jueves 22/11, clasificarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Los partidos de semifinal serán el sábado 24/11 y, en tanto, el partido por el tercer puesto y la final serán el domingo 25/11.

La palabra de los Santos:

 

Damián Rivero

“Esta posibilidad es a la que siempre aspiré y por la cual me esforcé desde que empecé a competir en este deporte. Es lo más importante que me tocó en mi carrera porque representar a tu país es algo inigualable”, dijo el arquero.

En su pensamiento de cómo será la competencia, Rivero compartió: “Pienso que va a ser muy duro, todos quieren representar a su país de la mejor manera y seguro darán todo como nosotros para lograr el objetivo”.

 

0

 

“Creo que lo fuerte del plantel son las individualidades que se complementan muy bien en el juego colectivo. La virtud es la unión y la entrega del grupo”, agregó.

Argentina, campeón del último campeonato C20 en Chile 2014, dejó la vara muy alta. Sin embargo, el guardameta reconoció que “es una presión muy linda y a su vez nos da un plus. Porque todos te quieren ganar y sabemos que no podemos dar ventaja”.

 

Agustín Paladino 

Ir al Mundial “es una locura, falta tan poco, lo vivo como lo que es: un sueño hecho realidad. Desde los 4 años que juego al futbol de salón y nunca me imaginé estar en el lugar donde estoy ahora, recién voy a caer cuando este por entrar a la cancha. Cantar el himno va a ser la mejor sensación del mundo”, dijo.

“Va a ser una de las experiencias más lindas que me dé el deporte, y ojalá sean más, estas cosas no te las olvidas nunca en la vida. Es a lo que aspiramos todos los jugadores. Les agradezco a todos los que me han formado y ayudado para poder ser parte de esto”, mencionó.

 

0

 

Sobre el torneo manifestó: “Todos buscan consagrarse, no va a ser para nada fácil y más con las pretensiones que tenemos. Argentina vaya a donde vaya siempre va ser candidata y eso lo tenemos que saber manejar. Llevamos un proceso de varios meses de trabajo, tenemos buenos jugadores y creo que estamos muy bien preparados para la competencia. Ojalá se nos dé”.

Para que “se les dé”, la receta es “que tenemos que ser todos uno, y eso lo hemos trabajado en las concentraciones previas al Mundial. La mayor virtud es la unión que se ha generado, ya casi somos una familia, hay permanentemente ayuda entre jugadores y Cuerpo Técnico. El compromiso sobra”.

 

Marcio García 

“Va a ser muy difícil. Los países que participan por algo están ahí y todos quieren ganar pero  va a costar mucho ganarle al campeón defensor. Estamos bien entrenados y vamos a tratar de hacer el mejor papel posible, pero siempre con responsabilidad”, explicó.

¿Cómo llega la Albiceleste? “Hay mucha variedad de juego, no sólo en el juego ofensivo sino también defensivo. Está bueno que todos tengan sus cualidades. Si alguno no funciona en alguna posición va a haber otro que lo cubra. Otro factor favorable es la buena onda que hay en el equipo. Sabemos a lo que nos enfrentamos asique estamos para defendernos unos a otros”.

 

0

 

“Creo que hay muchos chicos de nuestra edad que quisieran estar en nuestro lugar. Como nos toca a nosotros, tenemos que responder de tal manera que representemos bien al país, que no es poca cosa. Va a ser una linda experiencia y espero que podamos dejar a Argentina lo más alto posible”, reflexionó.

Fixture de la primera fase:

Fecha 1 (18 y 19 de noviembre)
Argentina vs. Marruecos 
Catalunya vs. Bolivia
Colombia vs. India
Australia vs. Sudáfrica
Paraguay vs. Italia
Brasil vs. Estados Unidos

Fecha 2 (20 de noviembre)
Marruecos vs. Bolivia
Argentina vs. Catalunya
India vs. Sudáfrica
Colombia vs. Australia
Estados Unidos vs. Italia
Paraguay vs. Brasil

Fecha 3 (21 de noviembre)
Catalunya vs. Marruecos
Argentina vs. Bolivia
Australia vs. India
Colombia vs. Sudáfrica
Italia vs. Brasil
Paraguay vs. Estaos Unidos

 

0

 

#VamosElSanto * #VamosArgentina

 
sponsors
eci

nilda

petrobus