Don Orione sumó dos psicologos que trabajarán a lo largo del año con las diferentes categorías de la institución.
Desde principio del año, el Club sumó a dos Lic. en Psicología para trabajar y colaborar en la institución. La Lic. Julieta Amerio (MT3515) y el Lic. Gustavo Elgueta (MT4104) nos contaron como se desarrolla la labor con las diferentes categorías y profes de Don Orione.
A comienzos del año, Julieta y Gustavo comenzaron a trabajar con los profes de todas las categorías en encuentros grupales e individuales. "La idea con los profes es hacer una cuestion de orientación a través de estrategias de prevención y demás. Inicialmente con una evaluación del personal que se solicita desde el Club, como en todo trabajo donde suelen pedir un apto psicofisico. El próposito inicial fue poder conocer a la gente que trabaja en la institución y orientarla siempre en pos de mejorar la parte de salud mental. Con estas evaluciones la idea principal es poder fortalecer la institución", comentan los psicologos.
Luego de trabajar con los profes de todas las categorías llegó el turno de los más chicos. Así fue como se comenzó a trabajar con las categorías de C5 a C13. En esta etapa se realizan talleres y actividades grupales para trabajar diversas temáticas relacionadas a problemáticas actuales: Bullying, concientización, respeto, prevención de abuso y maltrato. El objetivo institucional que se persigue es la prevención de dichas problemáticas. "Los primeros talleres que empezamos a hacer se dividen en diferentes temáticas, la primera es bullying. Desde la parte directiva surge la cuestión de decir que esta pasando con lo social. La preocupacion por esto, la cantidad de suicidios, de situaciones de bullying, etc. Y como institución formadora no solo de jugadores sino de personas también, trabajar todo esto", explicaron.

En cuanto a cómo tomaron los chicos esta inicitiva nos cuentan: "A la hora de participar del taller los chicos se suman, y han tenido un muy buen resultado. Es activo, dinámico. Intentamos que sea divertivo y que no se una simple charla. Sino que realmente lo que se transmite llegue. Que sea un espacio de escucha para los chicos. Promover el buena trato y poder ayudar a los compañeros. La idea es dejarlos con las pregunta de -¿qué pueden hacer para marcar esa diferencia?-".

En cuanto a como se desarrollaron los talleres para las categorías más grandes nos contaron: "Lo que pasa es que con las grandes nos hemos estado replanteando que temática concierne a cada una de las edades. Por ahí con los más chicos si es más directivo porque son temas especificos y la idea siempre es prevenir y promocionar la salud mental. Ya cuando va avanzando la persona va adquiriendo otras herramientas. Esta bueno laburar con la demanda que tengan los chicos más grandes, que les interesa a ellos que trabajemos". "En la medida de lo posible empezar a trabajar con otras cuestiones que tienen que ver con la iniciación deportiva, de la competitividad", explicaron.
Al finalizar el trabajo con las diferentes categorías se brindaran talleres con los padres para hablar de diversas situaciones como iniciación deportiva, expectativas y frustraciones, etc. En cuanto a esto Julieta y Gustavo nos comentaron como se prentende incorporar a los padres: " La idea es empezar con una charla. Hacer una jornada, dependiendo de la convocatoria, La idea es poder movilizar y que lo hagan por voluntad propia". En cuanto a la respuesta de los padres afirmaron: "Hemos recibido una respuesta positiva de los padres para dejar participar a los chicos de los talleres y una predisposición para que puedan estar presente y trabajar desde otro espacio".
Para finalizar remarcaron la importancia de como institución trabajar estas temáticas. "Agradecemos la iniciativa del club, por el hecho de pensar más allá de la parte deportiva y pensar en la formación de alguien. Hoy en día la idea de la salud mental es darle herramientas para que todos podamos funcionar y en tanto uno pueda estar lo más sano posible puede desenvolverse donde quiera. Lo que tiene este Club es una gran pertenencia, tiene esto que moviliza. Eso es buenisimo y hay que aprovecharlo", finalizaron.

#VamosElSanto #ADNSanto