
Don Orione jugó su primera final ¡con tan sólo un año de vida. El Santo, 1999 a 2010, tuvo un periodo impresionante en las definiciones de los torneos semestrales de FEFUSA. Salvo en 2002, en cada año llegó a la final de al menos uno de los certámenes de Apertura y Clausura. En los últimos años, sin conseguir títulos, también ha sido protagonistas de los partidos más importantes del año salonista de la provincia.
Mendoza estaba marcada por las huellas de Regatas y Andes Talleres, hasta que la aparición de Don Orione revolucionó la escena local desde todo punto de vista. El juego y la preparación física sobre todo, pero también la innovación en la indumentaria y posteriormente la importancia de la prensa le dio a El Santo un lugar de privilegio en el futsal provincia.


2004
Tras cinco finales perdidas, con cuatro en los últimos cinco años, por fin se le dio el anhelado título al equipo de Gustavo Gallardo. Claro, no sin antes sufrir demasiado: en el Clausura se enfrentó a Don Bosco y consiguieron un holgado 9-3 en la ida. Para la vuelta, el nerviosismo le ganó al juego y los de calle Córdoba se impusieron por 1-3. No hubo goles en el alargue y El Santo pudo gritar campeón por primera vez gracias al 4-3 en los penales.
Ese año también hubo título en la final anual ante Antes Talleres.

2005
Don Orione repitió el título en el Apertura, siguiente torneo luego de su primera coronación y tercero de forma consecutiva tras el anual 2004. Fue ante uno de los clásicos rivales, Regatas, quien era el actual campeón de División de Honor y repetiría el título ese año. En las finales, El Santo ganó la ida por 7-5 y un sufrido 3-3 le dio el campeonato.
La final anual ante Andes Talleres quedó en manos del Matador.

2006
En el Clausura, el equipo de Gustavo Gallardo disputó la final ante La Cumbre, sin dudas en uno los juegos más emotivos de los disputados. Don Orione ganó el primer partido por 7-3 pero perdió 2-5 el segundo. En el alargue, el 1-0 le alcanzó a El Santo para poder levantar la copa.
El título anual se quedó en manos de Don Orione al vencer al Círculo Policial en ambos partidos.
2007
En el Clausura, y como hacía cinco torneos, la final unió a Don Orione y Regatas y el resultado volvió a ser favorable para los de Gallardo. El Santo tuvo que sufrir para quedarse con una nueva estrella. Tras el duro 2-2 en la ida, el encuentro de vuelta contó con similares características pero la pequeña ventaja se quedó para los de calle Renato Della Santa y Colombia, quienes se impusieron por 3-2.
La final anual fue para Don Orione, tras derrotar a Covimeni.

2008
En el Apertura, otra vez Regatas fue el rival de Don Orione, y otra vez fue El Santo el que ganó en otra serie cerrada. La ida fue atrapante y concluyó 3-3. De la vuelta se podía esperar un encuentro con dientes apretados pero fue mucho más que eso: terminó 1-0 y el trofeo quedó para los de Godoy Cruz.
La final anual, nuevamente, quedó en manos de Don Orione tras enfrentarse a Alemán.
2010
Tras un año con dos finales perdidas, en el Apertura regresó con buenas noticias para Don Orione y llegó a la final del certamen. Sí, otra vez ante Regatas, quien se había consagrado en la reciente División de Honor. Se vivió la serie atrapante que todos esperaban: El Santo ganó la ida (3-2), El Lago la vuelta (4-2) y alargue (1-0) quedó para los de Gallardo.


1992
Con un año de vida, Don Orione dirigido por Adolfo “Fiti” Estrada llegó a la serie final contra un poderoso Regatas. El duelo entre “David y Goliat” no terminó como en el relato bíblico pero El Santo hizo una serie fantástica. El primer partido ganó El Lago por 6-3 y en la vuelta hubo un histórico empate 3-3.

1999
Ya dirigido por Gustavo Gallardo, Don Orione comenzó con la serie de finales. En el Clausura, se enfrentó ante Andes Talleres en la serie más pareja de la historia de El Santo: hubo empate en los dos encuentros, los dos 1-1, el alargue concluyó sin goles y los penales (3-1) favorecieron al Matador.
2000
En el Clausura, Don Orione y Alemán protagonizaron el partido final y quien se quedara con el título lo iba a hacer por primera vez. El Teutón ganó 4-2 en la ida y le alcanzó con el 2-2 en la vuelta para conseguir la estrella.
2003
El acto más revolucionario de Don Orione ante las decisiones de la Federación se dio en la final del Clausura ante Andes Talleres. La ida, jugada en calle Minuzzi, terminó 2-2. La vuelta se debía jugar en el Microestadio pero FEFUSA, horas antes del partido, decidió cambiar la localía para el propio estadio del Matador y el plantel y el cuerpo técnico de El Santo patearon el tablero y no se presentaron a jugar.
2009
Don Orione continuó con su protagonismo y llegó a la final tanto del Apertura como del Clausura, pero se quedó a las puertas de nuevos festejos.
En el primer torneo se enfrentó a Jockey Club, quien ganó la ida 3-2 y la vuelta fue para Don Orione por 6-3, en los penales, el equipo de Humberto Lucero se impuso 2-0. En el segundo torneo, Andes Talleres se quedó con el campeonato tras el 2-2 y el 4-2 en la serie.
2014
Con una casi completa renovación en el plantel multicampeón de años anteriores (sólo quedaba Marcelo Mescolatti, Matías Korzeniowski, Sebastián De Diego y Rubén Novello, quien ya se había retirado y volvió a disputar su último certamen), Don Orione llegó a la definición ante un Regatas con experiencia que jugaba su octava final seguida. El Lago se impuso con claridad, 7-2 y 8-4, y se quedó con el trofeo.

2017
Con un plantel repleto de jóvenes, Don Orione cayó en el Apertura ante Jockey Club, quien logró su tetracampeonato de forma consecutiva. El Buerrero se impuso en la ida por 4-1 y en la vuelta por 4-0.

#VamosElSanto * #NacidosParaElFutsal