Skip to main content
Un título esperado
copamendoza

 

¡Don Orione consiguió su primer título en nueve años! Luego de años estrechados a la formación de jugadores genuinos de la disciplina y del club, también con finales disputadas pero a las puertas de la consagración, El Santo logró la Copa Mendoza 2018-2019 con un plantel compuesto, casi en su totalidad, por jóvenes nacidos en la Academia y Cantera de la institución.

 

2

 

Don Orione debutó en el certamen ante Cementista C, luego perdió ante San Martín pero El Santo fue beneficiado junto a otros seis equipos perdedores por el sorteo para emparejar los cruces. El equipo de Gallardo venció a CUC y luego el Tribunal de Disciplina le dio por ganado el encuentro ante Alianza Guaymallén B: el partido fue suspendido a los 5’ del PT (ganaba Alianza 1-0) por la lesión del Nicolás Arangio y el retiro del equipo de Guaymallén. Si bien el Tribunal le dio por ganador el partido, El Santo propuso reanudar el encuentro pero la propuesta no fue aceptada por Alianza.

 

En UNCuyo, Don Orione tuvo un partido formidable ante Cementista y lo ganó con mucha categoría. En el mismo escenario se midió en la final ante Andes Talleres: Difonzo abrió el marcador, Civelli empató y Agustín Paladino -a un minuto del final- convirtió de tiro castigo para darle el título a El Santo.

 

2

 

El recorrido
Don Orione 5-1 Cementista C
Don Orione 0-2 Mun. San Martín 
CUC 0-3 Don Orione
Alianza Guaymallén B vs. Don Orione
Cementista 2-4 Don Orione
Don Orione 2-1 Andes Talleres

 

5

 

El plantel campeón: 

Agustín López, Damián Rivero, Marcelo Mescolatti, Santiago Sandez Lucas Brasili, Federico Carranza, Bernardo Difonzo, Santiago Barrera, Ignacio González, Augusto Nieto, Matías Cornu, Marcio García, Joaquín Ongay, Agustín Paladino, Lucas Paladino y Agustín Cuel. Además, Nicolás Díaz y Nicolás Rodríguez conformaron el plantel pero estuvieron lesionados durante la competencia.

 

El cuerpo técnico estuvo integrado por Gustavo Gallardo (DT), Carlos “Gato” Pavone (PF), Mariano Sánchez y Nicolás Sfreddo (AC) y Jorge Otárula (EA).

 

5

 

Del plantel de 18 jugadores, sólo cuatro no nacieron en las divisiones formativas. Sandez fue el más joven del plantel con 16 años, mientras que Mescolatti fue el más grande con 36 años. El promedio de edad del campeón fue de 21,87 años, un número que refleja la esencia del club en el camino de formación elegido.

 

2

 

#VamosElSanto * #SFMendoza

 

 
sponsors
eci

nilda

petrobus